Exposiciones en Las Palmas
Exposición fotográfica 'Raíz Amazigh'

Centro Cultural Federico Garcia Lorca
C/ Ramón y Cajal, 19 35250 - Ingenio
Web oficial
del 17 de Septiembre al 17 de Octubre de 2018
Exposición fotográfica sobre el patrimonio arqueológico de Canarias denominada "Raíz Amazigh", del autor Marcos Martín. La misma permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio.
"Raíz Amazigh" pretende dar visibilidad a través de la fotografía de los yacimientos y características más destacadas de cada isla. "Lo más importante de los yacimientos de esta exposición son ustedes, que forman parte de esta raíz," le decía al alumnado presente el arqueólogo Xabier Velasco, técnico del servicio de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria que ha ofrecido al autor asesoramiento técnico. "Sabemos que las personas que vinieron a las islas antes que nosotros procedían del norte de África, compartiendo raíz, pero en cada isla definieron una cultura singular, sobreviviendo y sacando de su hogar unos recursos que hoy conservamos como yacimientos," añadió, para posteriormente resaltar cómo los colectivos y los centros educativos son necesarios para mantener fuerte esta raíz. Finalizó destacando que "en cada imagen, en cada yacimiento, vamos a poder reconocer nuestra memoria, nuestro pasado y nuestra identidad".
El Colectivo Ecologista La Vinca ha colaborado también con este proyecto el cual ha sido coordinado por la oficina de Europe Direct Canarias del Gobierno de Canarias cuya representante, Cristina Santana, manifestó el deseo de, en este Año Europeo del Patrimonio Cultural, dar valor al patrimonio canario. Recordando el lema de la Unión Europea, "unidos en la diversidad" comentó que "nuestro patrimonio hay que ponerlo en valor, tiene la misma importancia que el resto de Europa, y por ello tiene que haber diálogo intercultural e interpatrimonial".
El fotógrafo Marcos Martín, tras un apartado dedicado a agradecimientos tanto al Ayuntamiento de Ingenio por su acogida como a las entidades colaboradoras y asistentes, explicó cómo se había enamorado de cada obra, de cada lugar retratado. "He recibido algo de esa energía, de esos valores de nuestros antepasados," manifestó. Además quiso recalcar la importancia de "prestar atención a lo que unas piedras, unos grabados y unas inscripciones nos pueden decir; nuestros antepasados nos han dado un legado maravilloso y nosotros tenemos el gusto de poder rendirles un pequeño homenaje, manifestando nuestro cariño a esas generaciones pretéritas".
"Raíz Amazigh" pretende dar visibilidad a través de la fotografía de los yacimientos y características más destacadas de cada isla. "Lo más importante de los yacimientos de esta exposición son ustedes, que forman parte de esta raíz," le decía al alumnado presente el arqueólogo Xabier Velasco, técnico del servicio de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria que ha ofrecido al autor asesoramiento técnico. "Sabemos que las personas que vinieron a las islas antes que nosotros procedían del norte de África, compartiendo raíz, pero en cada isla definieron una cultura singular, sobreviviendo y sacando de su hogar unos recursos que hoy conservamos como yacimientos," añadió, para posteriormente resaltar cómo los colectivos y los centros educativos son necesarios para mantener fuerte esta raíz. Finalizó destacando que "en cada imagen, en cada yacimiento, vamos a poder reconocer nuestra memoria, nuestro pasado y nuestra identidad".
El Colectivo Ecologista La Vinca ha colaborado también con este proyecto el cual ha sido coordinado por la oficina de Europe Direct Canarias del Gobierno de Canarias cuya representante, Cristina Santana, manifestó el deseo de, en este Año Europeo del Patrimonio Cultural, dar valor al patrimonio canario. Recordando el lema de la Unión Europea, "unidos en la diversidad" comentó que "nuestro patrimonio hay que ponerlo en valor, tiene la misma importancia que el resto de Europa, y por ello tiene que haber diálogo intercultural e interpatrimonial".
El fotógrafo Marcos Martín, tras un apartado dedicado a agradecimientos tanto al Ayuntamiento de Ingenio por su acogida como a las entidades colaboradoras y asistentes, explicó cómo se había enamorado de cada obra, de cada lugar retratado. "He recibido algo de esa energía, de esos valores de nuestros antepasados," manifestó. Además quiso recalcar la importancia de "prestar atención a lo que unas piedras, unos grabados y unas inscripciones nos pueden decir; nuestros antepasados nos han dado un legado maravilloso y nosotros tenemos el gusto de poder rendirles un pequeño homenaje, manifestando nuestro cariño a esas generaciones pretéritas".
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Otros eventos relacionados

Exposiciones
Exposición de artistas de Ingenio titulada 'Tierra'
Lugar: Fiestas de La Candelaria y San Blas 2019 - Ingenio
Fecha: del 1 al 22 de Febrero de 2019
Actualidad

Portell presenta 'Un grano de cacao' en Casa África
La obra explora las raíces de la situación actual de la agricultura en el continente
Encuentra los eventos de
- Hoy
- |
- Fin de Semana
- |
- Este Mes
Agenda de hoy
Ocio en Las Palmas